Carlo Petrini
Comida y libertad
Comida y libertad
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Comparte
¿Has pensado que sembrar tus propios vegetales es un acto de rebeldía? El libro Comida y libertad de Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, es una reflexión sobre la relación entre alimentación, política, economía y cultura.
A través de historias y testimonios, Petrini plantea que la comida no es solo un acto biológico o de consumo, sino un hecho profundamente político y social. Su argumento central es que lo que comemos refleja nuestras libertades, nuestras dependencias y hasta nuestra relación con el planeta. Reivindica el derecho de las comunidades a decidir cómo y qué producir y consumir, frente a los intereses de gobiernos y grandes corporaciones.
Sostiene que tener acceso a alimentos buenos, limpios y justos es una forma de ejercer la libertad, mientras que depender de sistemas industriales es una forma de esclavitud moderna. También resalta el papel de los campesinos y pequeños productores, el valor de su trabajo y el afán de proteger la agricultura local, que a su vez nos garantiza diversidad cultural y ecológica.
Cada elección que hacemos como consumidores —qué compramos, dónde y a quién— tiene consecuencias sociales, ambientales y económicas, así que si quieres repensar la alimentación desde una perspectiva ética y política o te interesa cómo recuperar la dignidad y autonomía en nuestras mesas, el placer de comer y la responsabilidad social y ecológica, este libro te interesa mucho.
