Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Cecilia Fuentes y Daría Hernández

Frutales menores de la tradición venezolana

Frutales menores de la tradición venezolana

Precio habitual $20.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $20.00 USD
Oferta Agotado
Condición
Tipo de cubierta de libro

"Las ciruelas de huesito varían en color del amarillo al rojo. La roja es la mas popular, favorita de todos los tiempos. Aparecen reseñadas en la Relación Histórico Geográfica de la Provincia de Venezuela, hecha por Agustín Marón en 1775, como ciruela de jobo. En períodos de cosecha en las esquinas del centro de Caracas, y a lo largo de las vías mas concurridas, se ubican los vendedores con carritos metálicos o mallas repletas de estos deliciosos frutos agridulces ofreciéndolos a los pasantes. Los mejores son los que están bien maduros, blandos, rojos y jugosos. En todo el oriente del país sus frutos son esperados con ansiedad".

¿Sabes diferenciar un caimito de un cotoperí o de un ponsigué? ¿De qué color es la curuba? ¿Para qué es buena la pomarrosa? Si siempre has tenido dudas sobre cómo se llaman algunas de nuestras frutas o qué las distingue, tenemos el libro para ti. Frutales menores de la tradición venezolana, de Cecilia Fuentes y Daría Hernández, es una hermosísima mezcla de textos e ilustraciones editada por Fundación Bigott en la que se describen las características de 20 de nuestras frutas (desde el anón hasta el zapote), sus usos en la cocina e incluso sus propiedades medicinales. 

Ver todos los detalles