Armando Scannone
Mi cocina II
Mi cocina II
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Comparte
"Cuando dejé de trabajar en el libro rojo Mi cocina, sentí el vacío de tener otro reto. Y me di cuenta que los hábitos estaban cambiando. En los años 70, por ejemplo, aparece el risotto en las mesas caraqueñas y se comienzan a comer más vegetales y ensaladas. También había pizzerías. Se amplió la comida doméstica y la de restaurantes", contaba Armando Scannone.
"Si el libro rojo era de cabecera, el azul lo completaba. Son recetas a la manera de Caracas, pero no tradicionales. Allí adapto platos extranjeros que ya estaban en las mesas pero con el sabor caraqueño. Hacer este libro me llevó a crear recetas nuevas. Muchas son ideadas por mí. Se me hacía fácil hacerlo". La crema de auyama con mandarina, por ejemplo, es una de las más emblemáticas.
El escritor José Ignacio Cabrujas comentaba: "En Mi Cocina II de Armando Scannone nuestro conservador de cochuras regionales se libera de un obligado sociológico y asume con impresionante valentía que el borsch eslavo, la bouillabaisse gala, el Irish coffee y el galleguísimo lacón con grelos y chorizos comparten un mismo espacio afectivo y casi diríase que geográfico".
